- Esta inversión está enmarcada en el plan de 28 millones de euros comprometido para desarrollar sus 4 ejes estratégicos: seguridad, medioambiente, cuidado de activos y eficiencia y eficacia.
- Permite eliminar la operación manual de la boca de colada.
- Con esta inversión, se han completado o se están ejecutando inversiones por más de 6 millones de euros desde la llegada de los nuevos accionistas.
CEE, 30 DE OCTUBRE DE 2020.– Xallas Electricidad y Aleaciones, XEAL, se comprometió a realizar una inversión de 28 millones de euros entre los años 2020 a 2024 y, hasta el momento, la compañía ha completado, o tiene en proceso de ejecución, inversiones por seis millones de euros enfocadas en sus cuatro ejes estratégicos: máximo compromiso con la seguridad en el desempeño de la actividad de sus trabajadores, exquisito cumplimiento con la normativa medioambiental, cultura preventiva en el mantenimiento de los activos a largo plazo y ser cada más eficientes y eficaces para competir.
En este sentido, esta semana, XEAL ha terminado la instalación de una máquina de apertura de bocas de horno en uno de los hornos de ferrosilicio de Dumbría. El nuevo activo permite llevar a cabo la realización de esta operación sin ningún tipo de riesgo para la seguridad de las personas.
Esta máquina es la primera de las tres que se van a instalar en los próximos meses en los hornos de producción de ferrosilicio en ambas plantas.
La inversión permitirá además generar mejoras de productividad y ahorro de costes en consumibles utilizados y ayuda a mejorar la competitividad a largo plazo. La compañía ha continuado adelante con su plan de inversiones, a pesar de la complicada situación del mercado de las ferroaleaciones.
María Couto, directora corporativa de XEAL, afirma que “nuestro plan de inversiones supone un gran reto financiero por las dificultades coyunturales del entorno, pero estamos comprometidos para llevarlo a cabo y, consecuentemente, mejorar la seguridad en nuestras plantas, así como nuestra competitividad en el mercado”.
“Esperamos que –continúa explicando la directora corporativa– la demanda de ferroaleaciones se vaya recuperando poco a poco, pero, lamentablemente, es probable que la recuperación no se produzca a corto plazo. Sin duda que aprovecharemos la mínima oportunidad que el mercado nos ofrezca para incrementar nuestra producción, si bien, en estos momentos difíciles, debemos seguir mejorando nuestra competitividad”.
Quizá te interese
Cluergal premia la trayectoria de María Couto, CEO de XEAL, y su apuesta por las energías renovables
Cee, 14 de febrero de 2025_ El Clúster de Energías Renovables de Galicia (Cluergal) ha premiado esta mañana a María Couto, CEO de XEAL, como reconocimiento a su contribución al desarrollo de fuentes de energía renovables en la Comunidad de Galicia. Lo ha hecho en el marco de los IV Premios Enerxéticos que organizan. Bajo su dirección, XEAL […]
Cee, 22 de enero de 2025.- XEAL acaba de poner en funcionamiento un nuevo sistema de aspiración y filtrado de gases de los hornos 21 y 22 de la fábrica de Dumbría tras unos trabajos de construcción, instalación y puesta en marcha que han durado más de un año y en los que la compañía ha invertido 2,9 M€. El […]
Cee, 23 de diciembre. XEAL celebró con gran éxito la Fiesta de Navidad con la que cerraba los actos de conmemoración del 120 aniversario de la compañía y el 30 aniversario de Energo-Pro. La Fiesta, que se celebró en el Auditorio de Vimianzo el pasado viernes, corrió a cargo de la prestigiosa compañía de Pablo Méndez […]